¿Qué es y cómo acceder a la ley de congelamiento de deudas?

Qué es y cómo acceder a la ley de congelamiento de deudas

Un congelamiento de deuda es un esquema financiero que consiste en congelar el saldo y aplicar la tasa más baja de interés sobre el resto en adelante, de esta manera deja de ser una línea de crédito revolventes para convertirse en un plan de pagos más acorde con el presupuesto del cliente.

Índice de contenidos

¿Qué es la Ley Extraordinaria de Reprogramación y Congelamiento de deudas?

Es un dispositivo legal que tiene como finalidad aliviar la economía de las personas naturales y MYPES como consecuencia de la emergencia sanitaria; para lo cual dispuso la creación del “Programa de garantías covid-19”, para reprogramar las deudas hasta por un total de 5,500 millones de soles.

¿Cómo acceder congelamiento de deudas?

La ley señala que las empresas del sistema financiero podían establecer un periodo de congelamiento de 90 días para créditos de consumo, personal, MYPES y vehicular, independientemente de lo pactado a través del programa de garantías. Luego, el Ejecutivo prorrogó el plazo hasta el 31 de diciembre de 2021. Actualmente, no es posible acceder al congelamiento de deuda.

¿A cuánto asciende el porcentaje de cobertura?

La garantía otorgada por el programa para los créditos de consumo, personales, hipotecarios tenían coberturas de 40% a 80%, según el cumplimiento del cronograma de pagos por parte del deudor.

¿Quiénes podían acceder al congelamiento de deudas?

Los beneficiarios eran:

  • Para créditos de consumo y personales: la deuda total en el sistema financiero no debía ser mayor a 10,000 soles
  • Para los créditos hipotecarios, el monto de origen no debía ser mayor a 250,000 soles
  • Para los créditos MYPES en el sistema financiero no debía exceder a los 20,000
  • Para los créditos vehiculares, el monto de origen no debía ser mayor a los 50,000 soles.

REPROGRAMACIÓN

¿Qué es una Reprogramación?

La reprogramación es una facilidad de pago que permitirá extender el plazo para pagar la deuda a un número determinado de cuotas. Se aplica una tasa de interés preferencial y se coloca en cuotas fijas a fin de ordenar los pagos.

¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder a la reprogramación de deuda debe cumplirse con los siguientes requisitos:

  1. Las reprogramaciones de los créditos garantizados con el Programa “Reactiva Perú” son evaluadas por las Entidades del Sistema Financiero (ESF) que otorgaron los respectivos créditos. Para tales efectos, los beneficiarios deben cumplir con lo siguiente:
  2. Contar con crédito garantizado con el programa Reactiva Perú.
  3. Para el caso de créditos entre 90,001 soles hasta 10 millones de soles se debe demostrar una caída en el nivel de ventas mayor o igual a 30% en el 2021 respecto al 2019.
  4. Los mecanismos y/o medios de verificación de los literales precedentes se establecen en el Reglamento Operativo.
  5. En el reglamento operativo se pueden establecer otros requisitos y criterios de exclusión para las reprogramaciones de los créditos.

¿Cuál el plazo acogimiento y periodo de gracia?

El plazo máximo de acogimiento para las reprogramaciones es el 31 de diciembre del 2022. Además, se autoriza a las ESF a establecer un nuevo periodo de gracia para los beneficiarios de las reprogramaciones de hasta 24 meses, tiempo adicional al periodo de gracia original. En el caso del sector turismo, se puede establecer un periodo de gracia de hasta 12 meses adicionales al plazo antes señalado, es decir, hasta 36 meses.

La garantía de los créditos reprogramados solo es efectiva una vez que las ESF cancelen previamente el capital y los intereses de las operaciones realizadas con el BCR, en la parte correspondiente a los créditos originales materia de reprogramación.

¿Cuál es la tasa de interés de los créditos?

La tasa de interés de los créditos reprogramados no puede ser superior a la TCEA máxima obtenida en las subastas de los programas dictados por el Gobierno durante la pandemia por el covid-19.

Luis Alberto

Luis Alberto Salas Romero

Abogado, especializado en derecho procesal y registral. El compromiso con nuestros clientes es el ejercicio integral de valores en apego a las leyes, esto es lo que nos ha permitido ganarnos su confianza, por eso nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies.